Familias de todo el mundo han recurrido a la gestación subrogada para hacer realidad su sueño de tener un bebé. La gestación subrogada, más conocida como vientre de alquiler, es una técnica de reproducción asistida consolidada que ha ayudado a personalidades públicas como Elton John, Ricky Martin, Cristiano Ronaldo, Sarah Jessica-Parker, Kim Kardashian, Lucy Liu y muchas otras familias que a día de hoy ya están en casa con sus hijos en España, Italia, Brasil, USA, Reino Unido, Francia, Alemania, etc. Todas estas familias fueron asesoradas y acompañadas desde el principio hasta la vuelta con su bebé en brazos.
¿Cómo es el proceso?
Siguiendo indicaciones médicas y dependiendo del caso de cada pareja, la gestación subrogada puede ser: inseminación artificial con semen del futuro padre, fecundación in vitro con óvulos de la gestante, proceso de ovodonación con óvulos de donante o doble donación, con óvulo y semen de donantes. Sea cual sea la técnica de reproducción asistida, para que pueda realizarse un proceso de gestación subrogada lo fundamental es tener a la figura de la gestante y un padre, una madre o una pareja de padres intencionales, del mismo sexo o distinto.
Desde Fertysurrogacy somos especialistas en gestación subrogada con ovodonación, gracias a nuestra colaboración con uno de los bancos de gametos más grandes a nivel internacional. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso:
1. Contratación programa
A través de Fertysurrogacy, os pondremos en contacto con el asesor legal para firmar el contrato del programa de gestación subrogada y comenzar el proceso.
2. Chequeo de salud
Fase analítica donde se estudiará el estado de salud de los padres, el material genético de la muestra de esperma y otros aspectos.
3. Selección donante
Para seleccionar a la donante de óvulos para realizar el tratamiento de reproducción asistida, será necesario registrarse en www.ovobankid.com y acceder al amplio catálogo de donantes.
4. Selección gestante
Proceso muy estricto donde se analiza a la candidata a madre gestante. Debe tener un buen estado de salud física y mental, y al menos un niño nacido naturalmente, entre otros aspectos. La función de la madre subrogada en este tratamiento es gestar y dar a luz al bebé.
5. FIV y transferencia
Para realizar la Fecundación in Vitro (FIV) la donante de óvulos debe pasar por un proceso de estimulación ovárica programada para conseguir una cantidad de óvulos óptima. Una vez se obtienen los óvulos maduros después de la punción ovárica, se programa la transferencia embrionaria. Para ello, la gestante debe pasar por una preparación endometrial para recibir al embrión.
6. Embarazo
Unos diez días después de la transferencia embrionaria, la gestante deberá acudir a consulta para la confirmación de la beta HCG, hormona que indica el embarazo. Dos semanas después, el especialista tendrá que realizarle la primera ecografía para volver a confirmar el embarazo.
7. Seguimiento del embarazo
Desde Fertysurrogacy os ofreceremos un sinfín de facilidades para llevar un seguimiento del embarazo en tiempo real. Fotografías, vídeos, videollamadas diarias con los especialistas y la gestante para que estéis informados en todo momento. Asimismo, podréis visitar a la madre gestante y hospedaros en nuestras instalaciones cuando deseéis, con todas los servicios y comodidades.
8. Nacimiento
El nacimiento del bebé es la parte final del proceso y la más importante. Nuestro equipo médico y legal estará a vuestro lado desde el primer día del bebé para asesoraros en lo que necesitéis para vuestra vuelta a casa.
¿Queréis cumplir vuestro sueño de formar una familia? Escribidnos y os daremos toda la información.
[/gem_quote]